Pues llegó el mes de
octubre y había ganas de martxita tipo btt. Se sabía la fecha de La pulmón de
acero y a pesar de haber corrido la btt de Frias había ganas de repetir La
pulmón por aquello de que el año pasado no nos acompañó el tiempo. Pasaban los
días y empezaron a llegar los whatsapps de Manu apuntándose con su inseparable
Asier, y Alberto B. y Mariano. Rubén me comentaba su intención también de
asistir y desquitarse de lo mal que lo paso el año pasado. Decidí apuntarme y
esperar que se apuntase tanta gente como el año pasado, pero tal cosa no fue
posible por distintos motivos.
Los valientes del día |
Al final se nos unió
Lander que después supimos que a consecuencia del barro resbaló en el Argalario
con luxación de clavícula, pero con sus huevos acabo llegando a la meta, ¡que
te recuperes pronto! Intercambiamos
saludos en la plaza antes de la salida al igual que con Alde y Aitor que
estaban ambos con la organización en los avituallamientos.
A eso de las 8:30 sacamos
las fotos de rigor y comprobamos que este año la climatología tampoco nos iba
acompañar. Después de los protocolarios agradecimientos y minuto de
silencio se dio la salida y comenzó lo que iba a ser una bonita mañana de btt
pasada por agua barro y frío a ratos.
El recorrido como es
habitual empezó en la Herriko Plaza de barakaldo y este año cambiaron la meta
con respecto al año pasado ya que en lugar del polideportivo de Gorostiza la
trasladaron al de Lasesarre con más espacio y servicios.
Salimos dirección al
Eretza atravesando un poco el pueblo y empezó a caer el rico sirimiri que tan
popular es por aquí el cual nos acompañó por las primeras rampas que empezaban
a echarsenos encima. Empecé con un ritmo suave acompañando a Rubén (que andaba
un poco tocado) y de cuando en cuando forzando para disfrutar un poco sin
perder de vista a los demás.
Gozatzen!!!!! |
¿quien dijo miedo? |
Subimos sin más
complicaciones que sortear el barrizal y los charcos que había por allí y
llegamos al punto kilométrico donde es habitual poner la cronoescalada al
Eretza, el sirimiri seguía de compañero y empezaron a producirse algunas
caídas, sin consecuencias, de otros bikers menos habilidosos. El recorrido no me resulta desconocido ya que es una ruta que
habitualmente hacemos los miembros de Bttando, conociendo donde pueden estar
las dificultades.
Poco a poco
vamos avanzando a buen ritmo y me percato de que he perdido de vista a Rubén,
Manu y compañía y decido, aunque no tenía intención, parar a esperarles en el
primer avituallamiento del día en la ermita de Saratxo. Al rato aparece Rubén
el solo y sin noticias del resto de la tropa y decidimos continuar.
Descansando |
Barro... |
Pasan los kms y
aunque a ratos para de llover, el terreno está preparadito para patinar y
revolcarse en él. Como es habitual según vamos ascendiendo hacia el siguiente
avituallamiento donde está la meta de la cronoescalada se empieza a acumular
gente a la que hay que adenlantar con cuidado ya que el estado del terreno no
permite muchas florituras. Una vez llegado al segundo avituallamiento empiezo a
recordar lo mal que lo pasamos el año pasado y decido esperar a Rubén que me
comenta que nos vayamos a la ruta corta ya que la incesante lluvia no daba
respiro. Lo pienso y, según iniciamos la bajada donde empiezan las trialeras y
estar a punto en 3 ocasiones de besar el suelo, decido que quizás no sea mala idea
ya que harto de barro por los ojos, calado por dentro y frío y ya empezando a notar los efectos del barro en la mecanica cuando
nos acercamos al cruce que divide ambas rutas espero a Rubén y sin dudar le
digo que para la corta. No nos arrepentimos ya que como pudimos comprobar la
corta también estaba peligrosa y resbaladiza, con riesgo por enésima vez de
comerme el suelo al resbalar la rueda trasera.
En él
penúltimos avituallamiento vimos mucha gente que tomó la misma decisión. La
pena fue que no pudimos disfrutar de la panceta y el vino de la bota de Aitor,
que estaba en el avituallamiento del cementerio de La Arboleda, acompañado de Alde y Josi, entre otros.
![]() |
Marca de la casa. Avituallamiento Aitor. Insuperable. |
![]() |
Claro que con ayuda cualquiera |
El resto del
recorrido ya conocido del año pasado y otras veces que hemos pasado por ahí
bien acompañados, que a decir verdad se ha echado de menos a muchos miembros
habituales a este tipo de rutas locas. ¡Daos por aludidos algunos!
Las últimas
trialeras que conduce a Gorostiza hubo que sortearlas con mucho tino debido a
la humedad y barro acumulado. Una vez llegados al polideportivo de Gorostiza,
donde era la meta del año pasado, solo nos quedo seguir las señales y las
indicaciones de los voluntarios para llegar a Lasesarre disfrutando de un
bonito recorrido paralelo a la ría en sus últimos kms y entrando en meta donde
a pesar de todo llegamos enteros y satisfechos de haber disfrutado de una
bonita ruta y con la esperanza de que algún año se celebre sin lluvia.
Más barro |
¿Se ha acabado ya? |
Pues parece que sí |
No quería manchar la Canyon |
Aupa Baraka! |
Un recuerdo
para todos los que faltaron por diversos motivos y un abrazo para los
componentes que acompañaron esta aventura. Una vez más a pesar de las ausencias y el mal tiempo…
GOZATZEN!!!
A destacar la
buena organización y marcaje de las sendas y ruta y los avituallamientos y los
voluntarios.
Faltó tener mangueras
en algún punto como hubo el año pasado para limpiar el barrazo de la
transmisión y poder comer la paella sentado no en el suelo o de pie… aunque eso
también pasó el año pasado.