Alberto: Después de que el año pasado no pudiera participar por una gripe antojosa, este año solo deseo que pasen los días sin que nada me quite la ilusión de participar en esta impresionante marcha. Llego de forma muy parecido a años atrás, aunque con varios kilos de menos que me permiten ir menos sofocado y a pulsaciones más bajas.
El martes 1 de Mayo Oscar, Gipu y yo decidimos salir a probar parte del recorrido y comprobar el estado de las trialeras que bajan desde el pirulí. Ha caído mucho agua los días anteriores y el monte esta con mucho barro. “Si sigue lloviendo esta semana lo vamos a pasar mal en la marcha” no hago más que pensar!! El estado de las trialeras es malo, ya que por efecto del barro las ruedas en vez de rodar, patinan, pero así y todo las bajamos los tres en bici incluido el Gipu que no hace más que pegar chillidos de alegría al ver que no se baja de la bici en todo el recorrido. GRANDE GIPU!!
Oskar: Ya esta aquí la VI edición de nuestra martxa favorita, la sesta edición de la Pedales de Hierro llega después de un durísimo invierno con más lluvia que en diluvio universal, el Martes 1 de mayo pudimos comprobar como estaba el recorrido de la pedales, tantísima agua deja el recorrido con zonas con muchísimo barro, surcos de los ríos de agua, raíces y piedras enormes en todas las trialeras, y eso que no tocamos la zona de El Tojo, que siempre es la mas embarrada.
Esta semana para mí ha sido un poco extraña, después de la salida del martes de Btt el jueves con la flaca un punzante dolor en la zona de el omoplato me deja con malas sensaciones y para colmo por la noche me empieza a doler la rodilla, así que desde el Jueves hasta el día de la marcha no tocare la bici más que para las oportunas preparaciones para la martxa del domingo.
 |
Pedazo de grupo |
Alberto: El día anterior a la marcha, Oskar hace la quedada a las 8:15 en el Arana
para tomar café y a las 8:30 foto de rigor. Yo que no puedo salir sin calentar,
me pongo a hacer rodillo 20 minutos antes, para por lo menos tener los músculos
algo más calientes y la verdad que ha sido todo un acierto, ya que me he
encontrado mejor en los primeros metros de la marcha.
Después de la foto de rigor, este año con fotógrafo de lujo, vamos hacia la
salida. No sé si yo me hago más viejo (que también) o cada año veo gente más
preparada en esta marcha, ya que año tras año se nota que el número de globeros
desciende, aumentando el número de pros (por lo menos en cuanto a bicis y
cuerpos preparados).
Oskar: Domingo 7:15, suena el despertador, a las 8:15 hemos quedado para tomar un café en el Arana, y a las 8:30 para hacer la foto de grupo, que siempre es la más numerosa del año, aunque esta temporada hay demasiadas ausencias, unas obligadas y otras no. Y otros porque se han dejado parte de la bici en Sopuerta! La rueda delantera!! Jon non duzu buruaaaa….!
El días es perfecto, soleado, sin aire, el ambiente desde el café, como siempre, una gozada! Después de la foto nos dirigimos a coger sitio en la salida, cada año vamos antes, pero cada año la marcha tiene más nivel y fama, así que cada año las prisas de la gente nos colocan más retrasados. Pero esta marcha enseguida pone a cada uno en su sitio.
Este año las chicas tienen un sitio reservado para ser las que arranquen las primeras en la marcha, un bonito detalle de la organización. Justo al otro lado de donde estamos vemos que llegan Jon y Jabi. Arranca la marcha por el núcleo urbano neutralizada, como siempre entre nervios frenazos, gente haciendo, “atajos” por cualquier sitio. En fin…
 |
Los previos |
 |
Vamos, vamos... |
 |
Alegría |
 |
Esperando |
 |
La rueda???????? |
 |
que carita!!!!!! |
Alberto: A las nueve en punto se da la salida y enfilamos todos las primeras cuestas
por la carretera que sube a la Arboleda (las odio!!) hasta coger el desvió de
la pista que nos llevará hacia el Piruli. En la cuesta que sube al cargadero se
encuentra nuestro reportero dicharachero, Natxo haciendo lo que me tocó a mí el
año pasado y empiezan los primeros resoplidos jaja.
El viernes vi que la bici no iba fina, ya que el desviador trasero chupaba
la cadena y decido hablar con el omnipresente Iosu. La solución está cambiando
el plato pequeño, pero hay un problema, para mañana sábado solo puede tener en
la tienda un plato de 28 dientes y no de 26 como es el mío (Mila esker Iosu, por el esfuerzo que has
hecho en solucionarme el problema). No hay otra solución así que no me
queda más remedio que montarlo.
Estos dos dientes hacen que me cambie por completo las sensaciones encima
de la bici, yendo más atrancado en zonas por las que con el de 26 subo más
suelto y haciéndome sufrir más de lo esperado. Esta es la primera marcha que salgo convencido de no darlo todo desde el
principio y lo cumplo. Voy toda la marcha sabiendo que me quedan reservas
suficientes para no sufrir. Pasan los kilómetros, paso a mucha gente y me pasan otros a mí. Tengo la
sensación de que muchos van a tirones.
Oskar: Un buen grupo de Bttando vamos juntitos, Lopa como siempre, conoce a muchísimos… vamos avanzando posiciones poco a poco. Ieltzu , Palma , Alberto, David… en principio todos cerquita. Intento coger un ritmo un poco intenso pero sin pasarme Lopa desde hace meses me comento la idea de repetir lo del año pasado, hacer toda la marcha conmigo, esto siempre es para mí darle más intensidad de la que debería.
Poco antes de dejar el asfalto de la subida a la Reineta pasamos a las chicas, Mai, Mónica, Vero y unas cuantas, mas, que hoy se van a tomar la marcha en plan disfrute total. Llega el primer calentón del día, nuestro rampón .. aquí tenemos a mitad de él a nuestro reportero de lujo del dia! Natxete .. este año le toca. El año que viene seguro que está disfrutando de esta preciosa marcha encima de su burra. Ieltzu me pasa a mitad de rampón, le veo que va súper fuerte! Poco después del rampón, llega una zona complicada, donde baja un rio y después de yo intentar buscar un buen hueco para subir una zona complicada, me pasan dos a la vez justo antes del rio y me hacen pararme, poner por primera vez pie a tierra. Desde aquí hasta al primer avituallamiento controlando el ritmo, sin ninguna sorpresa de la organización. En esta zona cuando apenas hemos pasado la media hora de marcha empiezo a tener las primeras molestias en la espalda.
Antes de llegar al primer avituallamiento decido no parar, en teoría era solo liquido, aunque después al pasar veo que también ofrecen plátanos, como siempre un diez la organización.
 |
Iosu |
 |
Iván |
 |
Lopa |
 |
Oskar |
 |
Ieltzu |
 |
Lander |
 |
Oier |
 |
Palma |
 |
Alberto |
 |
Rafa |
 |
Rubén |
 |
Gipu |
 |
Jon |
 |
David |
 |
Txerra |
 |
Ángel |
 |
Manu |
 |
Rubén |
 |
Guiller |
Alberto: Llegamos a Peñas Negras, las piernas con buenas sensaciones, y cogemos el
desvío de la ruta larga hacia la derecha. No había pasado nunca por ese sendero
pero me encanta. Solo la inmensa cantidad de barro lo hace tortuoso y cansino.
Una vez acabado, cogemos una pista de grijo que nos lleva a la parte superior
del merendero de Borja y de aquí subimos hacia la fuente del Maceo por el
repecho último que nos hace sufrir y desear que se acabe cuanto antes.
Pasada la fuente del Maceo nos encontramos con Unai y Fernan que nos animan
de lo lindo y de aquí hasta la pista del Ganerán lo hago con tres papanatas,
que me ponen la cabeza como un bombo contado sus andanzas por carreras de más
prestigio como son la vuelta a Burgos y a Andalucia bike race, donde ganan una
etapa por parejas. Lo peor que me podía pasar era llevar de compañeros a tres
bocachanclas que son tan PROS que nada más llegar a la primera bajada del tojo
se bajan de las bicis y hacen toda la bajada andando.
Oskar: Desde aquí hasta Peñas Negras, el recorrido habitual, como algo que reseñar, un cangrejo enfadado en la zona donde empieza la vuelta al campo de golf. Y uno que le hace el afilador a Lopa, que enseguida se disculpa, y después me comenta Lopa como le ha pedido perdón uno y no sabía por qué, jajaja.
En Peñas Negras llega mi primer avituallamiento, poco antes, después del rampon de cemento con desniveles de hasta el 16% vemos a Alderete y a Lemos de la organización dando ánimos a todos! Después de una breve parada seguimos por la misma ruta del año pasado, en la primera bajada técnica, donde Manu tuvo un percance serio, el que me precedía se cae, empieza a aparecer el gran barrizal. Desde aquí hasta el cruce de subir a el Alta Galdames , tramo durísimo, tanto por el barro como por su pendiente, el último tramo, durísimo! Calculo que en alrededor de diez minutos (míos) se sube cerca de 300 metros de desnivel de un total de casi 1600 que tiene la marcha. Otro buen calentón.
Desde aquí hasta el otro avituallamiento (el bueno) es una zona menos exigente aunque dura también, por el barro y porque seguimos acumulando metros. En esta zona están nuestros colaboradores, que por una razón u otra hoy no han pedaleado y han estado en la organización. Un zorionak y un eskerrik asko... Alan y su chica, Fernan, Unai, ...
Llegamos al avituallamiento donde esta Aitor y su chaval, que lujazo, un buen pintxo de riquísima panceta, bota de vino y como siempre el buen rollo de Aitor. Unas fotitos, unas risa, y a seguir.
 |
Lujazo |
 |
Luego nos bajamos en las trialeras |
Alberto: Finalizado el descenso del tojo y dejado atrás a los papanatas del día,
noto unos calambres en la pierna derecha (es la primera vez que me pasa tal
cosa) que hacen que suba desde aquí
hasta el piruli en molinillo, aun notando que si no fuera por esto,
podría apretar mucho más ya que voy de fuerza sobrado.
Cuando llego arriba al pinar solo queda disfrutar de las trialeras, que
están en mi opinión bastante mejor que el martes y donde nuestro fotógrafo nos
deleita con unas instantáneas de lujo. De aquí hasta la meta es solo dejarse
llevar, finalizando así una marcha más.
Hasta el año que viene!!!!!!!
Oskar: Desde aquí hasta las primeras bajadas del
Tojo, Por la pista que conduce al collado del Ganeran, donde siempre me acuerdo
de Natxete, por que sé que es uno de sus tramos preferidos. Aquí empieza una de las zonas divertidas del día,
la primera bajada del Tojo, justo donde
empieza esta Jasone, una colaboradora habitual ya en Pedales, dando ánimos y
disfrutando de la marcha desde el otro lado.
El que me precede no va muy seguro y no tarda
en caerse, el terreno está bastante mejor de lo que pensaba yo pero aun así está complicado. Todo lo que decimos el Tojo, lo pasamos
bastante bien, salvo una caída de Lopa delante mío que después al arrancar me hace
caer a mí y hace saltar la alarma del Garmin. Que si no la anulas da avisos
a tus contactos de emergencia…
Al reencontrarme con Lopa que me espera la
pista que baja hacia la plaza de toros, me comenta que anda con amagos de
calambres como el año pasado, más o menos por la misma zona. Se come unas gominolas que le quito a Enaitz,
y después de un par de estiramientos, ya lo tiene superado, que joio! Desde aquí hasta el centro de interpretación
de Peñas Negras, mi fatiga ya es
notable, al llegar arriba y parar para coger agua noto como los
calambres están cerquita.
Desde Peñas Negras hasta el cementerio, sin forzar
mucho. Poco antes de el cementerio están los barrenadores, como siempre
ayudando en la organización y con un
ambiente buenísimo y dando muchos ánimos. Llegamos hasta el último esfuerzo duro del día,
poco antes de él, tras una bajada hay un barrizal donde me hace poner pie a
tierra, y me da un calambrazo ,,,fuerte.
Intento volver a pedalear pero el calambre no
me deja, así que después de que Lopa se percate y de unos estiramientos, subo
este tramo andando. Me subo en la bizi y
consigo llegar hasta arriba de la pista, me tomo otro gel a ver si consigo relajar los calambres. Empiezan las bajadas…se repite la novedad de
el año pasado, antes de el antiguo campo Beisbol de Barrinuevo, este año en vez
de atravesar los pinos por la mitad vamos por el camino del año anterior. Desde aquí hasta las trialeras, otra sorpresa, predecible, la adivine el
martes jjjj. Y al llegar a la primera trialera… cerrada! Hay que seguir adelante, y pocos
metros más adelante, otro de la organización señalizando una bajada nueva. Grandes!!! Bajada diferente, pero en mejores condiciones que
la TEORICA”.
Después la siguiente, siempre más asequible,
aunque este año esta, un poco menos fácil, por tanta lluvia, una vez más esta
Natxete haciendo unas fotos de lujo. Y
dando “ánimos”.
 |
Iosu |
 |
Oier |
 |
Palma |
 |
Manu |
 |
Rubén |
 |
Iván |
 |
Ieltzu |
 |
Lopa |
 |
Oskar |
Oskar: Llegamos a la trialera del cargadero, los del
club de Labegane dando ánimos como nadie,
vaya makinas! Aquí hay otra sorpresa! Que ya nos la intuimos
el martes. Pero con mis calambres hacen que no consiga controlar la bici, poner
pies en el suelo, y otra vez un calambrazo que no me deja seguir.
Cuando puedo volver a montar enseguida me
encuentro con Alberto Garcia, pongo
buena cara para salir en el video que nos
está grabando.
 |
Alberto |
 |
Ibon |
 |
Rafa |
 |
Txerra |
 |
Rubén |
 |
Jon |
 |
Gipu |
Oskar: Al bajar esta trialera, con las patas a tope de calambres, le comento a Lopa que no voy a bajar por la del “ Koala” o la pirata después de que me he caído en la anterior, por estar acalambrado . Quedamos en un punto donde se juntan la koala y la otra opción, y justo llegamos a la vez. Desde aquí hasta abajo sin muchos problemas, de patas. Justo antes de la hípica están las chicas, Monica, Vero, Mai…que este año han hecho juntitas y disfrutando.
Cuando llega la primera bajada complicada de la trialera de la hípica, otro calambre!, que hace caerme otra vez. Con lo que yo disfruto bajando esta vez esta siendo una tortura. Cuando consigo volver a montar, poco a poco sigo con la última zona complicada del día. El martes había dos pedazos de árboles que atravesaban el sendero y que hacían imposible pasar sin bajarse, hoy ni pista de ellos. Y una zona complicada y resbaladiza de rocas, que el martes también me resulto peleona, hoy esta como si no hubiera nada, esa organización! Que makinas.
Desde Zaballa , todo fácil, un paseíto para llegar a meta. Llegamos a meta, donde Lopa esperaba ver a la familia unos diez minutos peor que el año pasado pero después de disfrutar un montón, porque nos gusta esto, sufrir y disfrutar! Saludo a amatxu,y la felicito! En el avituallamiento de meta veo que había muchísima cola para limpiar las bicis, así que para casa! Mañana limpiaremos! Siempre es un punto delicado, el tema de las mangueras, y este año tal y como están las bicis de barro hasta los topes. Bastante mas. Seguro que el año que viene intentan que sea más fácil para todos poder limpiarlas.
Luego más tarde Lopa también me comenta que en las duchas del polideportivo no había agua caliente, otro tema para mejorar el año que viene.
Compruebo que mi dorsal no está premiado y al salir del parking me encuentro con los gigantes de kalejira y con el resto de mi familia, un saludito. Comentamos que tal ha ido la marcha. Y para casa, parando antes en el Arana para saludar a la kuadrilla y tomar una cervecita bien fresca. Me la he ganado! Después de una buena ducha, nos juntamos casi todos en el Arana, y tras unas cervezas por el pueblo, y una buena comida, llega el café, como no, de lo mejor del día, comentarios, risas, BUEN ROLLO 100/%
 |
A jamar!!!!!! |
Oskar: Otra pedales para la saca, un precioso día. Y con ganas de que esto martxa siga creciendo año tras año, para nosotros porque es nuestra Martxa y la amamos y para la organización, porque se está convirtiendo en un día grande para el pueblo.
Eskerrik asko antolatzailei.
Eta zorionak parte hartu duzuonoi!
Eta gora Bttando!
Beti bezala…….GOZATZEN