domingo, 25 de mayo de 2025

III NUESTRA PEDALES 2025 (Crónica de Natxo)

           Pensábamos que había llegado para quedarse. Muchos participamos en aquella ya lejana edición de 2013. Era nuestra martxa, la de nuestro pueblo, era la PEDALES DE HIERRO. Desafortunadamente y por razones que no vamos a detallar ahora dejó de celebrarse. Última edición en 2022. Nos faltó tiempo el año siguiente para en ausencia de organizadores decidiésemos hacerla para nosotros, para BTTANDO, y por extensión para todos aquellos bikers quieran unirse a nuestra propuesta y disfrutar de un estupendísimo día de bizi por nuestros Montes de Hierro.  

          En esta edición, al  igual que en la del año pasado nos acompañan nuestros amigos de Ugarteberri Bike. En esta ocasión asumiendo un papel muy protagonista, estando al cargo del diseño del recorrido y del avituallamiento. 

          Un objetivo para recuperar las ganas de andar en bizi. El año pasado después de  tomar la decisión de parar para curar una lesión de rodilla no volví a sentir el gusto por la bizi. Mi estado de forma deplorable me obligó a tomar prestada la ebike de Paco para poder participar en la salida a Izki. 6 meses después se fija la fecha para la celebración de la 3ª edición de Nuestra Pedales. Me toca currar, vaya mierda. Cualquier excusa es buena para seguir sin coger la bizi. La cordura se impone y gracias al cambio de turno con Urko el curro no resultará impedimento. 

                   Me presento con 10 días de bizi en 2025 en el poli y con gran satisfacción, hasta la víspera no era segura mi participación. Obligaciones familiares condicionaban mi presencia en la martxa. 

sábado, 10 de mayo de 2025

LA CANTABRONA 2025 (Crónica de Pedro)

Después de las diferentes pruebas del calendario en marzo y abril, por fin llega el primer “hueso duro” de la temporada. Al mantener la inscripción del año pasado, tras el cambio de fecha (acabaría haciendo la corta en esa ocasión) tenemos inscripción + maillot para la edición de este año.

La versión Larga de esta marcha se me viene resistiendo. Suspensiones por la pandemia, lesiones, cambios de fecha… Quiero quitarme ya la espinita de una vez y no esperar otro año más. La temporada “Cycling” con Rafa empezó en noviembre de cara a preparar esta y otras pruebas. Aunque siendo completamente honesto, creo que el resto de años no hubiera conseguido acabar la Larga, este año es el primero que me veo tanto física como mentalmente preparado.

La previsión del tiempo no es muy alentadora. De hecho, Iván M. se piensa mucho hasta última hora si ir o no. Llega el día de la marcha, alarma a las 5, desayuno, y a las 6 ya estoy en carretera dirección Polanco. Apenas una hora de trayecto, aparcar el coche en una de las campas habilitadas para ello, recoger el dorsal e ir ultimando los preparativos.

ENLACE AL TRACK

Voy bastante abrigado para ser 10 de mayo, chaqueta de invierno impermeable, culote largo que repele el agua, gorro debajo del casco, guantes, calcetines de lana merino y punteras. En la salida se ve mucha gente que va en modo primavera (culotes cortos, algún maillot corto, gente sin guantes). En los momentos previos a la salida, mando la rigurosa foto de salida a allegados, familiares y BTTANDO. Me tomo una guayaba y un gel de cafeína para salir con un poco de “punch”. Tras la traka de salida, a las 8:33 (con 3 minutos de retraso sobre la hora prevista) ya estamos rodando. 

domingo, 23 de marzo de 2025

LA OTRA BILBAO - BILBAO 2025 ( Crónica de Oskar)

           Este año con el nuevo sistema de inscripción tenía dorsal desde hace muchos meses. Mi intención era como siempre de esta, para mi, Histórica Clásica de Cicloturismo, el invierno no ha sido bueno para mí en cuanto a salidas en bici, he abusado , por comodidad de gimnasio  de clases de Spinning, pero como para hacer la Clásica cicloturista en su versión normal creo que estaba.

           El martes de esa misma semana decidí hacer una sesión doble de Spinning, y dejar para el jueves por el pronóstico del tiempo la última salida en bici. Tras esa última sesión de Spinning, esa misma tarde empecé a notar un dolor en la rodilla que acabaría haciéndome coger la baja y con dolor de rodilla y corazón no pudiendo hacer la marcha cicloturista. Aun así el viernes recogí el dorsal y el detalle de este año, unos Manguitos y una bolsa que aún no sé qué función tiene jajaja.

          Si es clásico que Raúl, Alex, Natxo, Ángel y yo disfrutemos de esta Marcha, clásico es ya también que después disfrutemos de una buena Txuleta y unas buenas risas. Este año, ni Natxo ni Ángel ni yo podremos participar de la fiesta de la bici. 

          Natxo de baja por una intervención, que ya la tiene medio superada, y Ángel porque el día antes de la marcha se cayó dos veces de la bici haciendo el último entreno.

          Los participantes de la Marcha han sido Pedro, Alberto, Alex y un amigo suyo, Alan y Raúl.

          Para la Txuleta y tras las dos últimas bajas de última hora de Rafa y Pedro, en principio estamos y los nombro por orden de llegada, Alan, Ángel, Raúl, Alex y su amigo y yo, pero en el poteo previo y haciendo tiempo a que estuviéramos todos se van a añadir Lopa y Kikillo a la jamada.

          La Txuleta como siempre una gozada, por el ambiente evidentemente, aunque la Txuleta estaba deliciosa, este año también en el Sotoki. Risas, café y una copita estaban aseguradas. Mi sensación este año no es como cuando participas de la bici pero no me lo podía perder. El año que viene volveremos a intentar tomar parte de este Gran día.

          Gora B-B eta gora Bttando. Gozatzera kuadrilla!






BILBAO - BILBAO 2025 ( Crónica de Pedro)

           Un año más, llega la Primavera y mientras el sábado los profesionales se dejan la piel en la Milán-San Remo, con las subidas del Poggio y la Cipressa, los mortales hacemos lo propio al día siguiente en nuestra Clásica, la Clásica Internacional Bilbao-Bilbao, donde jugamos en las subidas de Unbe o Morga.

         Este año la Inscripción se anunciaba 100% online en lugar de la inscripción tradicional los días previos a la marcha (aunque terminaran habilitando dicha opción la semana previa). Debido al desconocimiento de que habilitarían la opción presencial, me inscribo los últimos días de 2024 aprovechando haber cobrado la nómina, aunque la tarifa reducida era hasta mediados de enero.

          Pasan los meses, el invierno da paso a la primavera y casi sin darnos cuenta, ya estamos en vísperas de la Clásica. El pronóstico no es demasiado alentador, a medida que pasan los días un pronóstico diferente, desde el típico día de viento Sur, hasta el diluvio universal. Aunque suele decirse que en la Bilbao-Bilbao nunca llueve (aunque llovió en 2015 y 2023) y finalmente parece que sería así.

          El viernes llega mi turno para ir a recoger el dorsal a Zubiarte, está anunciado el plazo a partir de las 18h, pero pese a llegar unos 10 minutos antes de la hora, el stand ya está en funcionamiento. Me toca el dorsal más bajo de todas las participaciones (dorsal 75, rima incluida), pero al haberlo cogido de uno de los montones, podría haber sido cualquier otro dorsal. 

          Decido caerme de la comida de la tradicional Txuleta por motivos personales/familiares y haré la marcha, si el pronóstico parece confirmarse bueno, saliendo a las 8 con la idea de estar de vuelta lo antes posible, ya que para las 13h-14h amenaza algo de lluvia y bastante viento. Finalmente, monto en el tren de las 7:22 en Santurtzi para llegar en unos 15-20 minutos a San Mamés y de ahí ir en bici hasta la salida de Zubiarte. No son ni menos 10 cuando ya he cogido posición, veo el reloj al fondo y no parece que esté muy lejos. 

ENLACE AL TRACK