En una de las reuniones de la Junta de BTTANDO antes de las vacaciones, surge la posibilidad de preparar una salida de carretera, similar a las que se suelen hacer un par de veces al año con la de monte. Oskar nos comenta a Fernan y a mí que preparemos algo, dicho y hecho nos ponemos manos a la obra esa misma tarde y por lo menos, ya tenemos título oficial para la salida: Pedales de Carbono, haciendo un guiño a la Pedales de Hierro.
Vamos preparando los tracks, con la premisa de que el lugar de salida no
esté muy lejos de casa y barajando la posibilidad de poder disponer de
algún polideportivo o edificio en el que poder ducharnos.
Lamentablemente, el hecho de que haya pillado periodo vacacional de por
medio hace que no podamos contar con un lugar para ello. Lo comentamos en la Junta de septiembre y gracias a Iñigo y a Luis, podemos contar con dos duchas portátiles para el día de la salida.
Se va animando la gente, y finalmente el día de la salida seremos 11 personas las que disfrutaremos de un bonito día de ciclismo por Cantabria.
ENLACE AL TRACK - corta
ENLACE AL TRACK - larga
El Día D. quedo con Fernan en Muskiz para cargar mi bici en su coche para después pasar a por Rafa e ir los 3 juntos hasta Hoznayo. Hemos quedado con él a las 7. El resto, ha quedado a las 6:40 en el Poli para ir cargando las bicis en los coches.
Hemos quedado sobre las 7:40 - 7:45 en Hoznayo con idea de estar dando pedales a las 8. Llegamos allí y vemos el coche de Alan en doble fila, nos sigue hasta el lugar del parking donde ya están los coches, tras los saludos, ultimar los preparativos, repartimos las pulseras recordatorio de esta Primera Edición de la Pedales de Carbono, además Gorka tiene la misión de repartir pañuelos. Fernan prepara el trípode para sacar la fotografía de recuerdo y saca la cinta para que Oskar haga los honores.
Un Dream Team mejor que el UAE en la Vuelta.
Pasadas las 8, casi a y 10, estamos ya dando pedales en dirección a Selaya, donde pararemos al café + sobao o quesada. Llevamos unos 10 kilómetros, de risas y charlas, cuando se produce el primer ataque del día! Iñaki ataca dejando detrás a todas las "víctimas" y un recuerdo fotográfico del momento.
Pasados unos kilómetros, después del cruce de Sarón, llegaría el primer percance del día, también protagonizado por Iñaki. Rotura de cadena. Esto también es parte del ciclismo... Rafa le echa un cable y parece que podremos continuar sin necesidad de tirar de Fernan. De mientras, los que iban a hacer la marcha larga plantearon seguir sin los de la corta y nos pareció bien, ya que teníamos reserva para comer a una determinada hora y no llegarían a tiempo.
Reanudamos la marcha y el grupo de la corta va tirando para alcanzar a los de la larga, los cuales apenas ruedan unos metros más adelante. Pero 10 minutos después de reanudar la marcha, siguiente percance... Alex (amigo de Alan) pincha y nos detenemos. Por suerte el arcén de la carretera es amplio y en fila de a uno cabemos bien. Aviso a Fernan que nos está esperando en el avituallamiento y le comparto ubicación en tiempo real, por si acaso.
Una vez reparado, continuamos la marcha. Un poco antes de llegar a Selaya al avituallamiento, nuevo problema de la bici del Marqués, parece que al quitar el plato grande la cadena no se coloca bien y se acaba enganchando entre los platos. Paramos a colocarla y reanudamos, en esta ocasión es una parada de un par de minutos.
Atravesamos Villacarriedo y justo antes de entrar en Selaya, parada para el avituallamiento en Joselín.
30 kms y una Quesada o un Sobao entero para el cuerpo... a alguno no le salen las cuentas de las calorías gastadas y las ingeridas.
Reanudamos la marcha y un par de kilómetros más adelante, nos separaríamos el recorrido largo (Braguía + Estacas + Lunada por Burgos) del corto (El Caracol). Rafa casi se va con los del largo, aunque acabaría haciendo Lunada por su cuenta tras ascender Caracol. Fernan viene detrás nuestro en su coche. El Caracol ya lo conozco bien de La Cantabrona, aunque hay gente como Raúl o Ángel que no lo han subido nunca. Son 10,5 kms pero con una bajada después de 2 km, aunque la pendiente suaviza de vez en cuando permitiendo recuperar.
A falta de 2 km para coronar están Rubén y Marques esperándome y echando alguna foto, y un poco más adelante vendría Ángel también para hacer el último km y medio de ascensión. Una vez arriba, la foto de rigor en el cartel, sin Rafa que ha iniciado el descenso para hacer Lunada por su cuenta.
Le comento a Oskar de hacer otra foto en un pequeño mirador que hay más adelante, que se ve Lunada al fondo. Pero Iñaki baja rápido y se pasa el mirador, por lo que nos quedamos sin foto. Fallo mío por no avisar con antelación. Llegamos a un STOP en un cruce donde por un lado bajamos a San Roque de Riomiera y por otro lado se sube a Lunada. Al solete se está bien pero ojo a la sombra... La gente necesita agua, así que pararemos en una fuente que hay nada más entrar a San Roque.
Una vez recargados los bidones, vamos bajando y a la vez subiendo en algunos tramos mientras vamos de camino a Liérganes. Una parada imprevista un poco más adelante, ¡¡hemos llegado sin querer a Las Vegas!! Aunque como comenta Oskar, aquí no hay casinos sino "cansinos".
Llegamos a un semáforo de entrada a Liérganes, Iñaki se pone el primero y nos hace de guía turístico por Liérganes, llevándonos al Puente Mayor sobre el Río Miera, no sin antes dar unas pequeñas vueltas por el pueblo. Hace un día espectacular y Raúl comenta que se tiraría de cabeza al río y alguno más no descarta la idea.
Foto sobre el Puente Mayor, con las "tetas" de Liérganes al fondo, aunque según nos dijo un paisano, la de la izquierda pertenece a Rucandio.
Callejeamos un poco para salir de Liérganes y volvemos al recorrido original, para ya hacer los últimos kilómetros de esta Pedales de Carbono en su versión corta. Después de la salida de La Cavada, hay un repechito curioso que suma algún metro de desnivel. Alguno comenta que le ha sabido a poco y que hubiera metido un segundo puerto para la versión corta, quizá hubiéramos podido subir Alisas y volver por el mismo lado. Tomamos nota de cara a otras veces...
Mientras esperamos al resto, vamos duchándonos gracias a las duchas portátiles aunque Ángel va a inspeccionar el río y acaba duchándose allí. El resto (Iñaki, Oskar, Raúl y yo) acabamos duchándonos entre coches, para sorpresa de los presentes que transitan por la zona.
Una vez terminado, vamos al Restaurante "El Molino de Oscar" que está ahí mismo y tiene una amplia terraza, para la "hidratación post-marcha" mientras va llegando el resto. Preguntamos la posibilidad de comer allí mismo, y la cocina está abierta hasta más tarde del sitio donde teníamos la reserva original. Tras unas gestiones de Oskar e Iñaki, tenemos mesa aquí. Intentamos cancelar en el otro sitio pero no nos cogen el teléfono...
Al cabo de un rato llega Rafa y como unos 20-25 minutos más tarde, llegaría el resto entre aplausos de los allí presentes, incluidos el resto de clientes de la terraza. Vistas las fotos que mandaron, han tenido un espectacular día de puertos.
Una vez duchados todos y ya con plato y bebida en la mesa, comentamos la jornada entre risas, tragos y bocados, fieles al espíritu BTTANDO.
Después de comer y antes de volver a casa, pararíamos en Los Pasiegos para llevar "souvenirs gastronómicos" a casa, despidiéndonos todos después de un día de ciclismo que seguramente no olvidaremos, o al menos, hasta que llegue la II Pedales de Carbono.
Mila esker a todos los que os animasteis a venir, haciendo posible este día de ciclismo.